Despacho Simón Moretón: abogados, asesores, auditores. 70 años asesorando.
Boletín informativo Julio 2025

Boletín informativo Julio 2025

 

  1. IS.- DEDUCIBILIDAD EN EL IS DE LA RETRIBUCIÓN A LOS ADMINISTRADORES POR SUS SERVICIOS

El Tribunal Supremo emite una nueva sentencia en la que extiende su doctrina sobre la deducibilidad en el IS de los gastos correspondientes a las retribuciones satisfechos por una sociedad a sus socios-administradores.

 

  1. IS.- CAMBIOS EN EL IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES 2025

La declaración del Impuesto sobre Sociedades 2025, referente al ejercicio 2024, conlleva algunas novedades que las empresas deberán aplicar.

 

  1. IRPF.- EN UN PROCEDIMIENTO DE INSPECCIÓN ¿DEBE APLICAR LA ADMINISTRACIÓN EN LA LIQUIDACIÓN DEL IRPF QUE DICTE LA DEDUCCIÓN POR LAS RETENCIONES QUE SE DEBIERON PRACTICAR, PERO QUE NO SE PRACTICARON POR PARTE DEL PAGADOR?

El TS deberá reafirmar, reforzar o completar o en su caso, cambiar o corregir la doctrina jurisprudencial sobre si la Administración tributaria tiene la obligación de aplicar, en la liquidación del IRPF que en su caso dicte en un procedimiento de inspección, la deducción por las retenciones que se debieron practicar, pero no se practicaron, por parte del pagador de las rentas.

 

  1. IRPF.- PERIODO DE DECLARACIÓN DE LOS COMPLEMENTOS POR MATERNIDAD Y PATERNIDAD QUE FIGURAN COMO ATRASOS EN LOS DATOS FISCALES DEL PERÍODO IMPOSITIVO DE 2024

La Dirección General de Tributos, en consulta V0846-24, ha interpretado que al percibirse en un período impositivo posterior al de su exigibilidad, resulta operativa la regla especial de imputación a los períodos de la exigibilidad.

 

  1. IP.-  EL REQUISITO DE CONTAR CON UN EMPLEADO A JORNADA COMPLETA EN LA ACTIVIDAD DE ARRENDAMIENTO INMOBILIARIO, A LOS EFECTOS DE LA EXENCIÓN EN EL IMPUESTO SOBRE EL PATRIMONIO, NO PUEDE ENTENDERSE CUMPLIDO POR EL MERO EJERCICIO DE LA ACTIVIDAD DE FORMA PERSONAL Y DIRECTA POR PARTE DEL PROPIO SUJETO PASIVO

La Dirección General de Tributos reitera que, a los efectos de poder considerar como actividad económica el arrendamiento de inmuebles, es necesario contar con un empleado a tiempo completo para la ordenación de la actividad, sin que este requisito pueda ser cumplido en sede del propio empresario individual.

 

  1. IP.- UNA SOCIEDAD DEDICADA AL ALQUILER DE INMUEBLES DESARROLLA UNA ACTIVIDAD ECONÓMICA A EFECTOS DEL IP, AUNQUE LA PERSONA CONTRATADA A JORNADA COMPLETA EJERZA TAMBIÉN OTRAS ACTIVIDADES PROFESIONALES

El requisito de persona empleada mediante contrato laboral a jornada completa en una entidad dedicada al arrendamiento de inmuebles es necesario para poder aplicar la exención en IP en relación con la tenencia de participaciones en dicha entidad.

 

  1. A PARTIR DEL PRÓXIMO AÑO, LA AGENCIA TRIBUTARIA ELIMINA LOS LÍMITES EMPRESARIALES Y PODRÁ ACCEDER A CUALQUIER OPERACIÓN DE BIZUM, INDEPENDIENTEMENTE DE SU IMPORTE

Hacienda tendrá, a partir del 1 de enero de 2026, acceso total a las transferencias de dinero que las empresas y profesionales envíen o reciban a través de Bizum.

 

  1. APROBADOS LOS NUEVOS MODELOS PARA EL DEPÓSITO DE CUENTAS ANUALES INDIVIDUALES Y CONSOLIDADAS

En el Boletín Oficial del Estado de 3 de junio se han publicado nuevos modelos para la presentación de cuentas anuales individuales y cuentas anuales consolidadas en el Registro Mercantil. Estos nuevos modelos deberán utilizarse para las cuentas que sean depositadas en el Registro a partir del 3 de junio de 2025.

 

  1. MODIFICACIÓN DE LAS NORMAS DE VALORACIÓN DE BIENES INMUEBLES Y DE DETERMINADOS DERECHOS REALES CON FINES FINANCIEROS, INCLUYENDO EL PRINCIPIO DE SOSTENIBILIDAD MEDIOAMBIENTAL Y ADAPTARLAS A LAS NUEVAS FIGURAS ADMINISTRATIVAS DE GESTIÓN URBANÍSTICA

Se modifican las normas de valoración de bienes inmuebles y de determinados derechos reales con fines financieros.

 

 

Boletín informativo Mayo 2025

Boletín informativo Mayo 2025

 

  1. SE AMPLÍA HASTA EL 1 DE ENERO DE 2026, EL PLAZO PARA CUMPLIR CON EL REGLAMENTO VERI*FACTU PARA LOS CONTRIBUYENTES DEL IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES Y PARA EL RESTO HASTA EL 1 DE JULIO DE 2026

Se retrasan las fechas del Reglamento Veri*factu de forma que los productores y comercializadores de los sistemas informáticos deberán ofrecer sus productos antes del 1 de enero de 2026, en lugar de la inicialmente prevista de 1 de julio de 2025.

 

  1. NOTA SOBRE LOS EFECTOS, EN EL ÁMBITO DEL IRPF, DEL REAL DECRETO-LEY 9/2024, DE 23 DE DICIEMBRE, POR EL QUE SE ADOPTAN MEDIDAS URGENTES EN MATERIA ECONÓMICA, TRIBUTARIA, DE TRANSPORTE, Y DE SEGURIDAD SOCIAL, Y SE PRORROGAN DETERMINADAS MEDIDAS PARA HACER FRENTE A SITUACIONES DE VULNERABILIDAD SOCIAL

La Dirección General de Tributos ha emitido una nota informativa sobre los criterios a seguir por los efectos producidos por el Real Decreto Ley 9/2024 como consecuencia de su derogación por la Resolución de 22 de enero de 2025 del Congreso de los Diputados.

 

  1. EL TEAC ACLARA QUE LA EXENCIÓN POR REINVERSIÓN EN VIVIENDA HABITUAL NO CONSTITUYE UNA OPCIÓN TRIBUTARIA, SINO UN DERECHO EJERCITABLE MEDIANTE RECTIFICACIÓN DENTRO DEL PLAZO DE PRESCRIPCIÓN

En unificación de criterio se determina esta regla favorable a los contribuyentes.

 

  1. SE PRODUCE LA INVERSIÓN DEL SUJETO PASIVO DEL IVA EN LA TRANSMISIÓN DE UN INMUEBLE GRAVADO POR VARIAS HIPOTECAS CUANDO SE RETIENE PARTE DEL PRECIO PARA LA CANCELACIÓN

Así lo establece la Dirección General de Tributos en respuesta a consultas vinculantes V0197-25 y V0198-25 del pasado 19 de febrero.

 

  1. IMPUESTO SOBRE EL PATRIMONIO: PRINCIPALES NOVEDADES Y OTROS ASPECTOS A TENER EN CUENTA EN LA DECLARACIÓN DEL EJERCICIO 2024

 

  1. APLICACIÓN DEL TIPO DE IVA REDUCIDO EN REPARACIONES DE VIVIENDAS CONTRATADAS Y PAGADAS POR LAS COMPAÑÍAS ASEGURADORAS

 

Boletín informativo Abril 2025

Boletín informativo Abril 2025

  1. IMPUESTO SOBRE EL PATRIMONIO - PUBLICADOS LOS VALORES NEGOCIADOS EN CENTROS DE NEGOCIACIÓN, CON SU VALOR DE NEGOCIACIÓN MEDIO CORRESPONDIENTE AL CUARTO TRIMESTRE DE 2024

Se ha publicado la ORDEN HAC/184/2025, de 25 de febrero.

 

  1. IRPF - LA REDUCCIÓN POR ARRENDAMIENTO DE VIVIENDA EN IRPF PUEDE APLICARSE A UN LOCAL QUE SE HA RECONVERTIDO EN VIVIENDA

La reducción por arrendamiento de vivienda prevista en el art. 23.2 de la Ley 35/2006 (Ley IRPF) puede aplicarse en caso de reconversión de un local a vivienda, siempre que se cumplan ciertos requisitos relacionados con la naturaleza del arrendamiento, la rehabilitación del inmueble y su destino como vivienda habitual del arrendatario.

 

  1. IRPF - LOS ADMINISTRADORES SE PUEDEN BENEFICIAR DEL RÉGIMEN DE DIETAS Y RETRIBUCIONES EN ESPECIE EXENTAS

El TEAC confirma que el régimen de dietas exentas se aplica únicamente a relaciones laborales o estatutarias marcadas por las referidas notas de dependencia, ajenidad y alteridad, pero matiza que no se le puede negar el cumplimiento de estos requisitos automáticamente a los consejeros y administradores.

 

  1. IRPF – NO CONSIDERACIÓN DE LOS CRIPTOACTIVOS COMO VALORES HOMOGÉNEOS

El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco rechaza que las criptomonedas puedan calificarse como valores homogéneos a efectos de determinar la ganancia patrimonial derivada de su transmisión.

 

  1. IRPF – NO DEBERÁN PRESENTAR DECLARACIÓN POR EL IRPF CORRESPONDIENTE AL AÑO 2024 LOS PERCEPTORES DE LA PRESTACIÓN POR DESEMPLEO

El SEPE dicta una instrucción para que no tenga consecuencias negativas la no presentación.

 

  1. IVA - PARA APLICAR EL TIPO REDUCIDO PREVISTO PARA LA ENTREGA DE EDIFICIOS APTOS PARA SU UTILIZACIÓN COMO VIVIENDA NO ES IMPRESCINDIBLE DISPONER DE CÉDULA DE HABITABILIDAD O DE PRIMERA OCUPACIÓN

Basta con que el edificio esté completamente terminado en el momento de la entrega o puesta a disposición del adquirente.

 

  1. LA TITULARIDAD REAL DE LAS EMPRESAS. UNA NUEVA MEDIDA PARA FORTALECER LA TRANSPARENCIA FISCAL Y COMBATIR EL FRAUDE, EL BLANQUEO DE CAPITALES Y LA FINANCIACIÓN DEL TERRORISMO

Una nueva medida, introducida por la Orden HAC/1526/2024 publicada en el BOE el 9 de enero de 2025, tiene como objetivo principal fortalecer la transparencia fiscal y combatir el fraude, el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo.

 

  1. CONTROL TRIBUTARIO Y ADUANERO

Resolución de 27 de febrero de 2025, de la Dirección General de la Agencia Estatal de Administración Tributaria, por la que se aprueban las directrices generales del Plan Anual de Control Tributario y Aduanero de 2025.

 

  1. REGULARIZACIÓN FISCAL DE VENTAS OCULTAS: DIFERENTE PRESCRIPCIÓN EN IRPF, IS E IVA

El TEAC expone en su resolución RG 2769/2023, de 24 de septiembre de 2024,su criterio en cuanto a cómo ha de regularizarse simultáneamente el impuesto directo (IRPF o IS) y el indirecto (IVA) en este tipo de situaciones.

 

Boletín informativo Marzo 2025

Boletín informativo Marzo 2025

  1. IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES - LA OBTENCIÓN DE UNA LICENCIA DE OBRAS Y OTRAS ACTUACIONES PREPARATORIAS SUPONE EL INICIO DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA DE EDIFICACIÓN O REHABILITACIÓN INMOBILIARIA

La promoción inmobiliaria constituye una “actividad económica” a efectos del Impuesto sobre Sociedades desde el inicio de las actividades preparatorias necesarias para llevarla a cabo, y no desde el comienzo de la transformación material de un activo.

 

  1. IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES - RÉGIMEN DE ARRENDAMIENTO DE VIVIENDAS. REQUISITO DE UN EMPLEADO A TIEMPO TOTAL

No se cumplen los requisitos legales al contratar a dos personas a media jornada.

 

  1. IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES – ES DEDUCIBLE LA PÉRDIDA QUE DERIVE DE LA BAJA DE LAS OBRAS REALIZADAS EN UN LOCAL ALQUILADO CON MOTIVO DE LA CANCELACIÓN DEL CONTRATO DE ARRENDAMIENTO

Consulta vinculante de la DGT de fecha 1 de otubre de 2024.

 

  1. IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍSICAS - REDUCCIÓN POR ARRENDAMIENTO DE VIVIENDA EN ZONAS DE MERCADO RESIDENCIAL TENSIONADO

Desde 1-1-2024, en caso de arrendamiento de bienes inmuebles destinados a vivienda, el rendimiento neto generado por dicho arrendamiento puede beneficiarse de unos porcentajes de reducción que varían en función de determinadas circunstancias.

 

  1. IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO – EXENCIÓN EN LOS ARRENDAMIENTOS EXCLUSIVAMENTE DE VIVIENDAS. ENTIDAD QUE SE DEDICA AL ARRENDAMIENTO DE HABITACIONES POR TEMPORADA

La Ley del IVA señala que están exentos los arrendamientos destinados exclusivamente a viviendas. No obstante, la exención no comprende los arrendamientos de apartamentos o viviendas amueblados cuando el arrendador se obligue a la prestación de alguno de los servicios complementarios propios de la industria hotelera, tales como los de restaurante, limpieza, lavado de ropa u otros análogos.

 

  1. IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO - LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA NO PUEDE DENEGAR LA DEVOLUCIÓN DEL IVA POR EL SIMPLE HECHO DE QUE NO SE HAYA JUSTIFICADO EL PAGO DE LAS FACTURAS

En una resolución del TEAC, se analiza un supuesto relacionado con el régimen especial de devoluciones a empresarios o profesionales que no están establecidos en el territorio de aplicación del impuesto.

 

  1. IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO - EL TS CONCRETA LOS REQUISITOS EXIGIBLES PARA CALIFICAR UN EDIFICIO, O PARTE DE ÉL, COMO APTO PARA SU UTILIZACIÓN COMO VIVIENDA EN ARAS A PROCEDER A LA APLICACIÓN DEL TIPO REDUCIDO DEL 7% IVA

La aplicación del 7 por 100 del IVA no depende de que sea una vivienda habitual o no lo sea, depende simplemente, de que sea una vivienda y no un local comercial u otro anexo y, por tanto, está destinado a ser la morada de una persona física o su familia.

 

  1. EL TRIBUNAL SUPREMO RESUELVE QUE LA NO PRESCRIPCIÓN DEL DELITO FISCAL EN CINCO AÑOS, NO PERMITE A HACIENDA COMPROBAR O INVESTIGAR DEUDAS FORMALMENTE PRESCRITAS

Hacienda no puede perseguir por vía penal deudas tributarias prescritas, aunque el plazo de prescripción del delito fiscal, referido a infracciones tributarias que superan los 120.000 euros, sea de cinco años, pues no se permite la extravagante resurrección del "derecho a comprobar e investigar" deudas prescritas.

 

Boletín informativo Febrero 2025

Boletín informativo Febrero 2025

  1. PRINCIPALES NOVEDADES TRIBUTARIAS INTRODUCIDAS POR LA LEY ORGÁNICA 1/2025, DE 2 DE ENERO, DE MEDIDAS EN MATERIA DE EFICIENCIA DEL SERVICIO PÚBLICO DE JUSTICIA (BOE DE 3 DE ENERO DE 2025)

La disposición final decimocuarta de la Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia, que entra en vigor el 3 de abril de 2025, modifica diversos artículos de la Ley 35/2006, de 28 de noviembre, del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas. 

 

  1. MODIFICACIÓN DE LOS MODELOS DE DECLARACIÓN CENSAL 036 Y 030 Y SUPRESIÓN DEL MODELO DE DECLARACIÓN CENSAL SIMPLIFICADA 037

Se modifica el modelo 030 de Declaración censal de alta, cambio de domicilio y/o de variación de datos personales y el modelo 036 de Declaración censal de alta, modificación y baja en el Censo de empresarios, profesionales y retenedores, y se suprime el modelo 037 de Declaración censal simplificada de alta, modificación y baja en el Censo de empresarios, profesionales y retenedores, ya que la simplificación de este modelo se ofrece en el modelo 036.

 

  1. RESCATE DE LOS PLANES DE PENSIONES ANTERIORES A 2015 SIN NECESIDAD DE JUSTIFICACIÓN

A partir del 1 de enero de 2025 ya se pueden rescatar los planes de pensiones anteriores a 2015 y sin justificación alguna.

 

  1. EL CRITERIO DE DISPONIBILIDAD FUERA DE LA JORNADA LABORAL NO ES SUFICIENTE PARA DETERMINAR LA PRESUNCIÓN DE UTILIZACIÓN EFECTIVA DEL VEHÍCULO A EFECTOS DE IVA

El TEAC analiza el régimen de deducción de las cuotas de IVA soportadas por el arrendamiento de vehículos para su cesión gratuita a empleados, cuando su uso es de tipo mixto.

 

  1. IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES. ANÁLISIS FISCAL Y CONTABLE DE LOS PRÉSTAMOS PARTICIPATIVOS ENTRE ENTIDADES VINCULADAS: INTERESES, AJUSTES EXTRACONTABLES Y CAPITALIZACIÓN DE GASTOS FINANCIEROS

Los intereses derivados del préstamo participativo otorgado por una sociedad a otra vinculada deben considerarse como una retribución de fondos propios, no siendo fiscalmente deducibles y exigen que la entidad prestataria efectúe un ajuste extracontable positivo en el período impositivo en el que se devenguen dichos intereses.

 

  1. IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES. - LOS INTERESES DERIVADOS DE UN PRÉSTAMO PARTICIPATIVO NO ESTÁN SOMETIDOS A RETENCIÓN

Así lo entiende la DGT en su consulta vinculante V1956-24 cuando se cumplan las condiciones del artículo 21 de la LIS.

 

  1. IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES. NO SE PUEDE INVOCAR UNA INTERPRETACIÓN RAZONABLE DE LA NORMA CUANDO SE IMPONE UNA SANCIÓN POR NO JUSTIFICAR LA DEDUCIBILIDAD DE UNOS GASTOS

La falta de prueba sobre la deducibilidad de un gasto en el Impuesto sobre Sociedades no siempre conduce a calificar la conducta del contribuyente como culpable, como tampoco conduce a una calificación en sentido contrario.

 

  1. NO CONVALIDACIÓN DEL REAL DECRETO-LEY 9/2024, DE 23 DE DICIEMBRE, CONOCIDO COMO “ÓMNIBUS”

La no convalidación en el día de hoy del Real Decreto-ley 9/2024, de 23 de diciembre, denominado como “Ómnibus”, que entró en vigor el pasado 25 de diciembre y por el que se adoptaban una serie de medidas en materia económica, tributaria, de transporte, y de Seguridad Social, y se prorrogaban otras para hacer frente a situaciones de vulnerabilidad social, comporta la pérdida de vigencia, entre otras de normas fiscales.