Boletín informativo Abril - Mayo 2022 09 - Mayo - 2022 Hoja de ruta de una reforma fiscal planteada para adaptar el modelo impositivo a la realidad económica del siglo XXI. Medidas urgentes de apoyo al sector agrario por causa de la sequía. Campaña Impuestos Renta y Patrimonio 2021: publicados en el BOE los modelos y el lugar, forma y plazo de presentación de los mismos. El Tribunal Supremo amplía las posibilidades de revocar las liquidaciones tributarias firmes. Cambio de criterio del TEAC respecto de la tributación de la cesión del uso de un vehículo afecto a la actividad para su uso parcial con fines privados. La audiencia nacional considera que son gastos deducibles las retribuciones de los administradores si estos no impugnaron los acuerdos de retribución. Novedades en el Impuesto Sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana y en el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados. Existe actividad económica de arrendamiento de inmuebles, aunque el trabajador contratado a tiempo completo esté infrautilizado. Implicaciones en la declaración del IRPF 2021 por haber recibido el ingreso mínimo vital. Nuevos impuestos contemplados en la ley 7/2022, de 8 de abril, de Residuos y Suelos Contaminados para una economía circular. Obligaciones contables y mercantiles referidas a la formulación, aprobación de Cuentas Anuales, depósito y presentación de libros ante el Registro Mercantil.
Boletín informativo Marzo 2022 09 - Marzo - 2022 Se aplica la reducción en el ISD por la donación de una empresa familiar, aunque se incluya activos representativos de la participación en fondos propios de una entidad tercera o de la cesión de capitales a terceros. Directrices del Plan Anual de Control Tributario Legalización telemática de los libros de contabilidad y libro de actas El devengo del Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (IIVTNU) a la luz de la sentencia del Tribunal Constitucional 182/2021. Modificación del modelo 720 tras la sentencia del TJUE.
Boletín informativo Febrero 2022 21 - Febrero - 2022 El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TSJU) declara el modelo 720 contrario al derecho de la unión en algunos aspectos. Tratamiento en el IRPF de las cantidades que el arrendador perciba en ejecución de sentencia de desahucio. El Tribunal Supremo declara que para aplicar la reducción del 95 por 100 en la base del impuesto sobre sucesiones y donaciones (ISD) por la transmisión de una empresa familiar no se exige mantener durante diez años la misma actividad económica sino el valor de la unidad económica. Existencia de medios humanos y materiales en la dirección y gestión de las participaciones en una sociedad “holding”. Novedades en el sistema Intrastat. Novedades en el modelo de declaración anual de operaciones con terceros. Proyectos normativos. Medidas fiscales contenidas en el Proyecto de Ley de Fomento del Ecosistema de las Empresas Emergentes.
Boletín informativo Enero 2022 31 - Enero - 2022 Publicada en el BOE y con mínimos cambios con respecto a 2021 la Orden de Módulos para 2022. Cambio de criterio del TEAC: obliga a la Administración a regularizar íntegramente el IVA, sin necesidad de que el contribuyente lo reclame. Nuevas bonificaciones en impuestos locales y prórroga de la rebaja de tipos impositivos del IVA. El Tribunal Supremo se manifiesta sobre las compensaciones de bases imponibles negativas en declaraciones extemporáneas. Modificaciones en los modelos 303, 347, 05 y 06. Modificación del Régimen Económico y Fiscal de Canarias.
Boletín informativo Diciembre 2021 03 - Diciembre - 2021 La Agencia Tributaria podrá acceder al Registro de Titularidades Reales del Registro Mercantil. El Tribunal Supremo fija el valor de adquisición para la amortización en el IRPF de inmuebles adquiridos por herencia o donación. Medidas fiscales contenidas en el Real Decreto-Ley 24/2021 ómnibus de transposición de directivas comunitarias. Un comunero de una comunidad de bienes no puede contar como persona empleada a efectos de considerar en IRPF el arrendamiento de sus inmuebles como actividad económica. Aclaración de la postura del TEAC sobre la compensación de bases imponibles negativas. El TEAC cambia de criterio en cuanto a la deducibilidad de los intereses de demora derivados de regularizaciones tributarias administrativas.